19 May ¿Por qué estudiar Mercadología?
Debido a los cambios permanentes en el mercado, las necesidades del consumidor y sus demandas son diferentes, pues varían de acuerdo con las exigencias y tendencias del mundo global. Sumado a esto, el uso y acceso cotidiano a la tecnología representa un mayor reto para los especialistas en el sector, puesto que el comprador de hoy en día no se sorprende fácilmente; necesita encontrar innovaciones reales, diferencias precisas y experiencias de adquisición satisfactorias y motivadoras.
En consecuencia, un profesional en Mercadología no solo puede potenciar su capacidad de análisis, sino maximizar su creatividad y habilidades de comunicación para proponer y difundir estrategias comerciales que logren impactar al público.
En esa misma línea, las empresas actuales requieren divulgar de manera asertiva sus propuestas de valor, a partir de procesos integrales que abarquen la logística, los estudios, la producción, la comercialización y la difusión. Para lograrlo, necesitan profesionales en Mercadología con una visión estratégica que se adapte al movimiento del mercado, mediante la aplicación de herramientas de investigación de mercados, neuromarketing y marketing digital para fomentar un mercadeo sustentable.
Habilidades e intereses
Si se tiene en cuenta que el mercadeo es considerado como una disciplina social derivada de la economía, y por ende evoluciona a la par del desarrollo empresarial, los profesionales en este campo deben tener intereses y habilidades analíticas y críticas frente a los movimientos del mercado; igualmente, de competencias relacionadas con toma de decisiones basadas en conocimientos para realizar juicios predictivos. Además de eso, un estudiante de Mercadología debe contar con:
- Actualizaciones de forma permanente en cuanto a los movimientos empresariales.
- Altas dosis de creatividad e innovación.
- Efectividad y astucia a la hora de comunicar.
- Interées por la tecnología.
- Liderazgo para guiar un equipo de trabajo.
Campos de acción
Los profesionales de Mercadología pueden desempeñarse en cargos gerenciales dentro de áreas relacionadas con la marca, ventas a nivel nacional, marketing, líneas de productos, canales de distribución, estrategia digital, comercio electrónico o servicio al cliente, así como desarrollar labores relacionadas con el liderazgo en inteligencia de mercados, investigación, comunicaciones de marketing y trade marketing.
En cuanto al nivel táctico o gerencia media están los cargos de supervisión o coordinación relacionados con logística comercial, costos, canales de distribución, estrategia digital, comercio electrónico y servicio al cliente.
Adicionalmente, existen espacios laborales para un mercadólogo, como la investigación de mercados y análisis de la prestación de un servicio.Analista, asistente en áreas de servicio
al cliente y experiencia del usuario, desarrollador de producto, community manager, merchandiser, copywriter o generador de contenidos son otros de los cargos en los que se puede desenvolver un profesional en este campo.